La tierra se calienta.

AUN ESTAMOS A TIEMPO

No hay comentarios
La tierra se calienta.
Imagen del Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Los científicos tienen cada vez más claro —al 95%— que el hombre es el principal actor del cambio climático y advierten de que los daños causados hasta ahora por las emisiones —subida del nivel del mar, acidificación de los mares o el derretimiento de los glaciares— se mantendrán durante siglos si los Gobiernos no se conciencian de que el calentamiento es real y muy grave, aunque se haya suavizado en los últimos años, y toman ya medidas drásticas para combatirlo. Asi comienza un articulo en el diario El País.
Continua la lucha entre el mundo científico por convencer con informes y datos científicos a los políticos para que cambien y dirijan sus acciones a evitar las posibles catástrofes que puedan derivar del cambio climático, pero continuamos con la lucha de intereses económicos de siempre, el poder económico supera al poder político.

Lucha de poderes.
Imagen de ataxia-y-ataxicos.blogspot.com.es

El Grupo Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC), creado por Naciones Unidas, ha avanzado el informe AR5 del Grupo Intergubernamental del cambio climático IPCC. El documento será estudiado por los gobernantes del mundo antes de llegar a un acuerdo multilateral vinculante para reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 2015, que deberá comenzar a aplicarse en 2020.
Entre los españoles que han trabajado en el informe, según Europa Press, está el profesor José Manuel Moreno, vice-presidente del Grupo de Trabajo II del IPCC; así como un experto del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, Gerardo Benito, doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Zaragoza. Benito es uno de los autores líderes del informe especial del IPCC sobre los riesgos de los sucesos extremos y los desastres para avanzar en la adaptación al cambio climático, que constituye el Capítulo 7 del citado informe, dedicado a la evaluación de los impactos del cambio climático en los sistemas humanos y ecosistemas.

Entre las previsiones que alerta el informe están:

Nivel del mar. La confianza en las previsiones del crecimiento del nivel del mar ha crecido con respecto al anterior informe, el AR4. “Como el océano se calienta, los glaciares y las capas de hielo se reducen, el nivel del mar seguirá aumentando a nivel mundial, pero a un ritmo más rápido que hemos experimentado en los últimos 40 años” dijo Qin Dahe, vicepresidente del grupo de trabajo número 1 del IPCC.

Figuración subida del nivel del mar.
Imagen de Greenpeace Photoclima.

Cambios en el clima. El calentamiento es inequívoco, y desde 1950 muchos de los cambios observados no tienen precedentes en décadas o milenios. La atmósfera y los océanos se han calentado, las cantidades de nieve y hielo han disminuido, los niveles del mar han crecido, y las concentraciones de gases de efecto invernadero han crecido.

Cambios en el clima.
Imagen de noticiasimpactantesdelmundo.blogspot.com.es

Océanos. Es “virtualmente cierto” (al 99%) que se ha calentado la parte superior de los océanos, desde la superficie a los 700 metros de profundidad, desde 1971 hasta 2010.

Océanos.
Imagen de ambientum.com

Hielos. En las últimas décadas, los bloques de Groenlandia y del Antártico han ido perdiendo masa, mientras que los glaciares continúan menguando.

Hileo derritiendose.
Imagen de rincondelvago.com

Carbono. Las concentraciones en la atmósfera de dióxido de carbono, metano y óxido nítrico han crecido hasta niveles sin precedentes. Los océanos han absorbido el 30% de dióxido de carbono produciendo la acidificación de los mares.

Contaminación atmosfera.
Imagen de noticiasimpactantesdelmundo.blogspot.com.es

Irreversibilidad. Muchos aspectos del cambio climático persistirán durante siglos aunque las emisiones de CO2 se detengan. Las temperaturas permanecerán a niveles elevados durante siglos.

Temperatura mundial.
Imagen de cambia.pe

Aunque se cuente con fundamentos científicos, la historia nos recuerda que no siempre ha ganado el mundo científico, véase el ejemplo de Galileo Galilei que tuvo que enfrentarse con la iglesia católica de su época un poder no solo religioso sino también económico.
Pero no debemos perder la esperanza de que los políticos que nos gobiernan quieran cambiar la situación, al fin y al cabo también se juegan el futuro de sus próximas generaciones.
¿ Te das por vencido?

Fuentes de información consultadas:

Diario el País
Europa Press
Galileo Galilei
Gerardo Benito
Grupo Intergubernamental del cambio climático IPCC
Informe AR5 en ingles
José Manuel Moreno
Naciones Unidas
Qin Dahe
Universidad de Zaragoza

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s