Moneda de oro del tesoro, imagen de elpaís.com

Colaboración = Éxito

No hay comentarios

Hoy voy a comentar lo que significa la investigación en la documentación y la colaboración de todos los profesionales.
Este es uno de los muchos de ejemplos que se producen, a diario, en las investigaciones científicas. Muchas de ellas no tienen la promoción y publicidad que deberían, como esta colaboración que tiene su premio en esta noticia internacional.

Museo Arqua, imagen del  Museo Nacional de Arqueología Subacuática.
Museo Arqua, imagen del Museo Nacional de Arqueología Subacuática.

El diario la Verdad de Murcia informa que el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) muestra al público, 46 monedas de oro y más de 6.000 de plata, pertenecientes a las 600.000 del cargamento recuperado de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’. Las piezas forman parte de las 40.000 restauradas en los últimos dos años. Este apartado numismático es el más importante de la colección ‘La Navegación Oceánica’, inaugurada el viernes 30 de mayo de2014 en Cartagena. Las 35.000 piezas restantes partieron hace una semana hacia Madrid para formar otras dos muestras de carácter itinerante.

Fragata Nuestra señora de las Mercedes, imagen de  grandesmujeresenlahistoria.blogspot.com.es
Fragata Nuestra señora de las Mercedes, imagen de grandesmujeresenlahistoria.blogspot.com.es

La exposición en la ciudad de Cartagena será la primera que pone al alcance de los ciudadanos una parte importante del legado del buque de la Armada Española, hundido en 1804 en una batalla con los ingleses. La contienda tuvo lugar durante una travesía por el Atlántico y la fragata se fue a pique con todo su valioso cargamento. Dos siglos después, una parte importante de él forma parte de esta exposición.

Moneda de oro del tesoro, imagen de elpaís.com
Moneda de oro del tesoro, imagen de elpaís.com

El oro no sufre la acción corrosiva bajo el mar. Por eso, las monedas de este metal se exponen intactas, tal y como fueron encontradas. Se han ordenado en grupos de ocho según la fecha de fabricación, de 1784 a 1795; el lugar, Lima, Popayán, Santiago y Potosí, y el perfil del rey que aparece en ellas: Carlos III y Carlos IV. Todas son piezas de ocho menos una minúscula de dos. Entre las destacadas hay una perteneciente a una serie acuñada bajo el reinado de Carlos IV, pero aún con la efigie de su antecesor. Las acompañan más de 6.000 reales de plata, casi todos salidos de la fábrica de moneda en 1803 y embarcados a los pocos meses en la ‘Mercedes’, para iniciar la última de sus travesías.

Buque Odyssey interceptado por la guardia civil del mar, imagen de abc.es
Buque Odyssey interceptado por la guardia civil del mar, imagen de abc.es

A juicio del secretario de estado del Ministerio de Cultura de España, el expolio al que la empresa Odyssey sometió a la ‘Mercedes’, hace diez años, va totalmente en contra de esos principios. Por eso lamentó que causara «importantes daños en el pecio, acabando con información que hubiera sido muy valiosa». Destacó que el procedimiento judicial de varios años gracias al cual se recuperó la titularidad del tesoro fue un «éxito internacional sin precedentes en la lucha contra este tráfico ilícito» de patrimonio, que debe acabar con esa práctica.

Documento de carga del navío, imagen de juancarlosisla.wordpress.com
Documento de carga del navío, imagen de juancarlosisla.wordpress.com

Parte(bastante) del éxito se debe a la profesionalidad del equipo de la archivera Pilar del Campo, responsable del Archivo del Museo Naval de Madrid, en una entrevista que le realizaron en la Cadena ser de la región de Murcia recuerda cómo se consiguió la documentación necesaria para certificar que el navío pertenecía a la Armada Española.
Ojala sigan llegando éxitos como este donde se demuestra la profesionalidad de nuestros investigadores.
¿Y tú qué opinas?

Fuentes de Información:

Armada Española

Cadena Ser

Ciudad de Cartagena

Diario La Verdad

Fábrica Nacional de moneda y timbre

Ministerio de cultura de España

Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s