RESULTADO – ÉXITO

No hay comentarios

El resultado de la limpieza de fondos marinos de Mazarrón ha sido un éxito.

Un éxito en cuanto a la participación que ha desbordado a la organización ya que casi 200 voluntarios han participado y un menor éxito en lo que se refiere a la cantidad de residuos recogidos, síntoma de que ya no tiramos tanta basura al mar, un éxito más para la Red de Vigilantes Marinos y todos los colaboradores de este evento.

Como ya os adelantamos en la anterior entrada del blog MarEcologia, hemos estado en esta acción de limpieza de fondos marinos en el puerto de Mazarrón.

Voluntarios para limpiar el fondo marino
Reunión de los voluntarios antes de salir al mar

Sobre las nueve de la mañana comenzaba en el centro de buceo del sureste con la organización de grupos de voluntarios, explicación de normas y lugares donde se iba a realizar las extracciones de residuos y basuras.

Posición de la inmersión del primer grupo de voluntarios
Posición de la inmersión del primer grupo de voluntarios

El primer grupo, compuesto por 10 voluntarios, se desplazó en barco hasta el acantilado del faro de Mazarrón y el resultado se puede comprobar en este vídeo grabado por José Luis Alcaide.

Mejor de lo que se pensaba estaba la zona del grupo 1 aun así se pudieron extraer residuos y basura como la que muestra la siguiente imagen.

Voluntario con basura recogida en el fondo marino
Voluntario con basura recogida en el fondo marino

Alfonso Bachiller, gerente del Centro de Buceo del Sureste y miembro de la Red de Vigilantes Marinos estuvo al frente de la organización.

Resulta increíble la cantidad de restos que se sacaron en la bocana del puerto de Mazarrón.

 

Residuos recogidos en el puerto de Mazarrón
Residuos recogidos en el puerto de Mazarrón

En la siguiente imagen podemos ver a los voluntarios del segundo grupo una vez terminada la limpieza de su zona.

Voluntarios del segundo grupo al terminar la limpieza
Voluntarios del segundo grupo al terminar la limpieza

Nuestros fondos son verdaderos vertederos de muchas y variadas basuras una de las razones de este problema es la poca o nula conciencia que tiene nuestra sociedad.

Juan Diego López Giraldo, biólogo, educador y gestor ambiental de proyectos de cooperación internacional, formación y voluntariado que pertenece a  la Asociación Ambiente Europeo (AAE) y secretario de la asociación Hippocampus ha concedido a MarEcologia una entrevista para explicarnos cuales son los objetivos de esta acción.

Como nos comentaba Juan Diego una vez terminada la recogida de toda la acción se dispuso a organizar, catalogar y describir donde se habían recogido todos los residuos y basuras para su posterior investigación.

Seleccionando las basuras para su posterior estudio
Seleccionando las basuras para su posterior estudio

José Luis Alcaide, fotógrafo profesional submarino y coordinador del proyecto PLUMBUM participo como voluntario con su hijo y accedió a contarnos cómo va el proyecto.

Entre todos los residuos también se recuperó plomo que ira al proyecto PLUMBUM como muestra la imagen siguiente.

Plomo recogido para el proyecto Plumbum
Plomo recogido para el proyecto Plumbum

Esta acción que se realiza una vez al año aunque pienso que se debería desarrollar, como mínimo, dos veces al año. Unir a tantas personas de manera voluntaria es una forma de concienciar a la sociedad en la importancia de mantener unos fondos marinos limpios porque cuanto más limpios estén mejor los disfrutaremos. Quiero agradecer la colaboración en la grabación de imágenes a Jose Luis Alcaide y a Ana Sánchez Martinez.

¿Te apuntaras a la próxima acción?

Fuentes de información:

 

Centro de buceo del sureste

http://www.buceosureste.com/es/

Red de vigilantes marinos

http://vigilantesmarinos.es/?p=979

Asociación Ambiente Europeo

http://ambienteeuropeo.org/que-quienes/

Asociación Hippocampus

http://www.asociacionhippocampus.com/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s