
Pacto por el Mar Menor está de aniversario, son ya dos años de su presencia en la sociedad murciana siendo una voz para la defensa de este enclave natural.
Pacto por el Mar Menor es, como describe en su blog, “una plataforma formada por personas y organizaciones sociales, profesionales, culturales, ecologistas, sindicales, etc., con diferentes sensibilidades políticas a las que une el deseo de conservación de uno de los lugares emblemáticos de nuestra Región, y cuyos valores ecológicos, culturales, y también económicos, son incalculables.”

Para celebrar este aniversario y sin olvidar sus muchas acciones, el pasado 25 de octubre se realizó una mesa redonda en el paraninfo del campus de la Merced de la Universidad de Murcia, lugar donde precisamente inicio su andadura este pacto y Marecologia acudió al acto.

Los ponentes de esta mesa redonda fueron Celia Martínez Mora, doctora ingeniera agrónoma e investigadora, Óscar Alcaraz, consultor ambiental y Mª Luisa Mestre, profesora de Derecho Civil.

Celia Martínez daba siete claves para saber en qué punto estamos en el problema medioambiental del Mar Menor: resiliencia, resistencia, conocimiento, entendimiento, reflexión, responsabilidad y compromiso.

Óscar Alcaraz, con el nombre de su exposición «Lo que nos queda por hacer. Mar Menor 360º» explico que según él la Administración centra su atención, únicamente, en la actividad económica, cuando la clave está en poner en el centro del ecosistema al medio ambiente para un desarrollo.
Para terminar Mª Luisa Mestre expuso un resumen de la legislación actual y sus incumplimientos por parte de las administraciones, una exposición que se vio reducida por falta de tiempo pero para los interesados en los fundamentos a los que se refiere Mª Luisa Mestre se puede consultar en este enlace del blog del Pacto por el Mar Menor.

Al acto asistieron numerosas personas que ocuparon al completo el paraninfo y que después intervinieron realizando preguntas a los ponentes de la mesa y según la portavoz del pacto por el Mar Menor, Isabel Rubio, en declaraciones a Radio Murcia cadena SER el director general del Mar Menor propuso la creación de una comisión de expertos (otra más) para el estudio de la aperturas de las golas este hecho provoco un malestar en un grupo de asistentes que se marcharon del acto. La intención de que entre más agua del Mar Mediterráneo es algo a lo que se oponen numerosos científicos.

No podemos dejar que solo los políticos lleven la iniciativa de sugerir propuestas para salvar al Mar Menor, debemos (la sociedad murciana) ser participativos porque tenemos la obligación de defender este legado histórico a las futuras generaciones de no solo de la Región de Murcia también a toda la sociedad de España que de una manera u otra disfrutan de este paraje único en España.
Si quieres recibir información o deseas integrarte en el Pacto por el Mar Menor
Ponte en contacto con ellos a través de esta dirección de correo:
Fuentes de información:
Pacto por el Mar Menor
https://pactoporelmarmenor.blogspot.com.es/p/como-integrarse-en-el-pacto-para-que.html
Radio Murcia Cadena ser
http://cadenaser.com/emisora/2017/10/26/radio_murcia/1509031545_725895.html
Golas
http://www.allyouneedinmurcia.com/es/naturaleza-mar-monta%C3%B1a/golas-en-la-manga-del-mar-menor/