PROYECTO LIBERA : luchar contra la basuraleza

No hay comentarios
Goleta ELSE
Goleta ELSE

El pasado martes 8 de este mes en el puerto de Cartagena,  se presentaron los resultados del trabajo de caracterización de residuos que han realizado durante seis meses en las costas de la Región de Murcia, y al comienzo de la segunda parte de la campaña de estudio.

Miembros de ecoembes anse y SEObierdLife imagen www.radiocartagena.com
Miembros de Ecoembes Anse y SEObierdLife imagen http://www.radiocartagena.com

Los detalles los ofrecieron Pedro García, director de ANSE, Nieves Rey, directora de Marketing y Comunicación de Ecoembes, y Federico García, responsable del Área Social de SEO/BirdLife.

www.proyectolibera.org
http://www.proyectolibera.org

El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y terminar con el littering. Para ello, LIBERA plantea un abordaje del problema en tres dimensiones: conocimiento, prevención y participación. Conocimiento, porque es necesario saber más acerca de la cantidad, tipología y origen de los residuos; prevención, a través de campañas de sensibilización y educación; y participación, ya que, sin la movilización de la ciudadanía, no se conseguirá cambiar esta situación.

La asociación de estas tres organizaciones ha dado unos resultados muy interesantes.

www.ecoembes.com
http://www.ecoembes.com

Ecoembes es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.

Logotipo de SEOBirdLife
Logotipo de SEOBirdLife

SEO/BirdLife (seo.org) es la organización ambiental decana en España, con más de 60 años de historia, esta ONG declarada de interés público trabaja para garantizar la conservación de la biodiversidad, promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de sus programas de ciencia ciudadana, que movilizan a más de 9000 voluntarios cada año, convirtiendo a SEO/BirdLife que en la organización ambiental española con mayor número de colaboradores.

www.asociacionanse.org
http://www.asociacionanse.org

ANSE es una de las organizaciones decanas de la conservación de la naturaleza en España. Fundada en 1973, ha trabajado y trabaja en multitud de campañas de denuncia del incumplimiento de la legislación ambiental y a favor de la conservación de la naturaleza. ANSE desarrolla igualmente proyectos de conservación de biodiversidad en colaboración con entidades de múltiples sectores, y desde hace más de 20 años desarrolla acciones de conservación, estudio y sensibilización del medio marino y litoral a bordo de la vieja goleta Else, implicando para ello a un gran número de voluntarios.

Basura en el mar
Basura en el mar imagen proyectolibera.org

Entre junio y octubre de 2017, técnicos y voluntarios de ANSE navegaron a bordo de la goleta Else, con la que recorrieron durante 18 jornadas de navegación cerca de 2.300 kilómetros para caracterizar y cuantificar los residuos flotantes de diversas áreas o transectos. Lo hicieron por la zona conocida como “Valles submarinos del escarpe de Mazarrón”, una extensión de mar integrada en la Red Natura 2000 como Zona Especial de Conservación (ZEC) con 154.000 hectáreas de extensión y profundidades que pueden llegar a los 2.400 metros.

APP Marnoba
APP Marnoba

Como resultado, lograron recoger datos de 2.400 objetos gracias a la metodología y clasificación de objetos de la aplicación móvil MARNOBA, una plataforma que busca recopilar, almacenar y mostrar información sobre las basuras marinas de nuestras costas y cuyos datos se van a integrar en la base del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Recogida de basura
Recogida de basura imagen proyectolibera.org

En este sentido, el equipo de ANSE ha realizado ya dos de las cuatro limpiezas de playas inaccesibles que están previstas en este proyecto. Estas playas se encuentran en el espacio natural protegido de Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, un espacio litoral de 11.000 hectáreas de montaña costera, declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Estas dos primeras limpiezas se realizaron en la llamada Cala Salitrona, de unos 80 metros de largo y hasta 40 de ancho en su zona central.

Pedro García, director de ANSE ha asegurado:

“Nuestros mares y océanos están sufriendo las graves consecuencias de la basuraleza. Necesitamos conocer más acerca de los residuos que encontramos en nuestros entornos marinos para poder aportar soluciones efectivas. LIBERA está desarrollando un papel fundamental para erradicar este grave problema, y desde ANSE intentamos aportar toda nuestra experiencia y conocimiento para lograr un planeta más limpio”

Plasticos en el mar
Plasticos en el mar imagen proyectolibera.org

La cantidad de plásticos que hay en el mar son verdaderas trampas para las tortugas bobas las cuales confunden las bolsas de plástico con las medusas que son su alimento. Recordemos la muerte de un cachalote hace poco, que, una vez realizada la autopsia, se descubrió la cantidad inmensa de plásticos que contenía su estómago y que fue el motivo de su muerte.

Tortuga boba
Tortuga boba imagen wwwasociacionanse.org

Si queréis colaborar en el proyecto 1M2 por la naturaleza, como voluntarios os recomiendo que veáis este vídeo.

 

Fuentes de información:

Proyecto LIBERA

Anse

SEO/BirdLife

Ecoembes

Aplicación Marnoba

Radio Cartagena SER

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s