La historia sangrienta del Pedrucho

A finales del mes de enero del año 1882, aparecía en las playas del pueblo de San Javier un cadáver relacionado con el triste suceso ocurrido unos días antes en la zona marítima. El hallazgo de tres individuos ahogados alertó a los vecinos de la zona, los pobres marineros murieron al zozobrar la embarcación mientras hacían la travesía entre Torrevieja y Portman.

No hay comentarios

Diario de Murcia. 9 de febrero de 1882. Archivo Municipal de Murcia.

El dos de febrero, a las diez y cinto minutos de la noche, llegó un telegrama a Murcia emitido por el gobernador del ministro, en el que se indicaba que el comandante del puesto de la Guardia civil de San Javier se encontraba en el punto denominado El Pedrucho a un hombre ahogado en estado de putrefacción “y con algunos miembros separados de del tronco”. Al parecer, las autoridades pensaron que el cuerpo de este marinero se trataba del hombre que iba sobre el barco destino Torrevieja y naufragado en las aguas de la isla Grosa.

Las noticias se fueron propagando y dando a conocer en los diferentes diarios de Murcia (La Paz, Diario de Murcia), de esta forma el Diario de Murcia ofrecía un comunicado remitido desde el pueblo de San Javier a 8 de febrero de 1882 dirigido al director del Diario, José Martínez Tornel. En el mencionado comunicado se informaba al lector que las informaciones relacionadas con la aparición de un cadáver en la manga divisoria de los dos mares, era incorrecta, ya que eran cuatro los que habían salido. El primero de ellos el día 19 de enero, el segundo el 25 del mismo mes, ambos en la playa del Pedrucho; vestidos al estilo del país, pero sin conservar partes blandas en la cara y cabezas. El tercer cadáver salió en la playa de Galán, desnudo y con la falta de partes blandas en las cavidades de los anteriores, le faltaba pierna izquierda desde la rodilla para abajo. Por último, el cuarto cadáver, localizado en el mismo emplazamiento, con la falta de ropas y sin partes blandas en la cada, cabeza, manos y pies. De todos los fallecidos, solamente se pudo realizar la autopsia a uno de ellos, al resto no se le pudo efectuar debido al mal estado de sus cuerpos. El informe apuntaba que los cuatro aparecieron en posición decúbito abdominal, con manchas verdosas en la piel, síntoma inequívoco de ser ahogados y no muertos por riña u otra causa. Las ropas de algunos fallecidos fueron expuestas al público en el juzgado, no siendo reclamadas por nadie.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s