Categoría: Ecologia marina

UNOS POR OTROS Y LA CASA SIN BARRER

Rambla de los Alcázares. Marecologia.com
Rambla de los Alcázares. Marecologia.com
Rambla de los Alcázares. Marecologia.com

¿De quien es la culpa de que otra vez se inunde los Alcázares y las aguas vayan a parar al Mar Menor?

Pues como dice el título de esta entrada, unos culpan a otros y los otros a los unos, al final el problema continua.

El alcalde de Los Alcázares, en declaraciones a Radio Cartagena de la cadena SER, culpa a anteriores gobiernos y a los agricultores de desviar los cauces de las ramblas que pasan por estos municipios y que están provocando inundaciones constantemente.

¿Porque siempre la culpa la tienen los anteriores gobiernos, que por norma general no son los suyos?

El presidente de la CHS confirma en Radio Murcia de la cadena SER: «La red de drenajes del campo de Cartagena se ha ido perdiendo». Esta vez la culpa es de los agricultores.

Para terminar las culpas, la Asociación de Afectados por las Inundaciones de Los Alcázares, en declaraciones a Radio Cartagena de la cadena SER, culpan a las malas prácticas de los políticos y algunos agricultores de estar dañando el Mar Menor.

Esta mañana las ramblas de los Alcázares desaguan hacia el Mar Menor.

Como se puede comprobar en la siguiente fotografia el agua está arrastrando al Mar Menor todo tipo de basuras incluidos los plásticos de las mangueras para el riego por goteo y también bandejas de poliespán.

Rambla del Albujón. Marecologia.com
Mangueras de riego de plastico. Marecologia.com

Pedro Garcia, director de ANSE comentaba  a Marecologia las diferencias que ve en la rambla del Albujón entre estas inundaciones y las del año 2016.

 

Otra vez, más contaminación directa al Mar Menor.

El caso es que, el culpar al otro está al día en lo que a política se refiere,  aunque algunos para no equivocarse culpan a todos que a lo mejor es lo más lógico para no equivocarse. Aunque no me extrañaría que alguien, algún día, comentara que la culpa fue del “CHA-CHA-CHA”…yo no lo descartaría.

Fuentes de Información:

Radio Murcia Cadena SER

Radio Cartagena Cadena SER

ANSE

DOBLE RECONOCIMIENTO A PROYECTOS MURCIANOS

logo salvamento maritimo
logo salvamento maritimo
logo salvamento maritimo

Salvamento Marítimo ha hecho público los Premios de Salvamento Marítimo 2018 que tienen por objeto impulsar la iniciativa de “Mares Limpios” poniendo en valor aquellos proyectos, vídeos o propuestas que colaboren con este fin.

Premio de salvamento maritimo

De las tres categorías, en la primera Se otorga un accésit al PROYECTO PLUMBUM, por su labor especializada de recogida de plomo en los fondos marinos y por la correcta gestión del residuo así como, por la difusión de información acerca de la problemática actual de este residuo tóxico.

Imagen proyecto PLUMBUM
Imagen proyecto PLUMBUM

Y en el Premio de Salvamento Marítimo la ciudadanía al mejor vídeo que promueva la protección del medio ambiente marino es para JOSÉ LUIS ALCAIDE SANJURJO (coordinador del proyecto Plumbum) por el video “It´s NOT a nightmare” que destaca por su originalidad y sus impactantes imágenes que muestran la problemática de contaminación en los fondos marinos.

Desde Marecologia nos adherirnos a estos reconocimientos, tanto al proyecto como a su coordinador, que en este caso creemos que son muy merecidos enhorabuena.

Fuentes de Información:

Salvamento Marítimo

“Mares Limpios”

PROYECTO PLUMBUM

JOSÉ LUIS ALCAIDE SANJURJO

 

 

 

 

 

FINALIZO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA 2018

2 Ganadores foto tematica
Imagen del Nafosub 2015 FEDAS
Imagen del Nafosub 2015 FEDAS

Hubiera sido genial que la imagen para la fotografias de este campeonato fuera el caballito de mar, pero en esta ocasión ha sido el pez Mero.

El pasado 6 de octubre por la tarde/noche, se celebró en el hotel Las Gaviotas de la Manga del Mar Menor el visionado de las imagenes del campeonato de España de fotografía subacuática 2018, la clasificación en sus categorias y la posterior entrega de trofeos a los galardonados.

Acto de entrega de trofeos
Acto de entrega de trofeos Imagen: Marecologia

Como cabia esperar el jurado lo tuvo muy dificil para elegir a los premiados pues los concursantes habian conseguido una imagenes extraordinarias. A continuación os dejamos las imagenes de los premiados en sus categorias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Resaltar, ya que estamos en la Región de Murcia, la obtención del segundo puesto del equipo murciano en la clasificación por equipos. Os dejo a continuación el video que, por problemas técnicos, no se pudo visualizar, realizado por el equipo de la federación Catalana.

Durante todo el acto se apreció la camaraderia entre los participantes del concurso y el buen ambiente que reinaba en el salón del hotel. Para muestra un botón, como se suele decir..

Participantes en el concurso
Participantes en el concurso Imagen: FEDAS

Y como no la federación, a la que agradecemos las facilidades que nos han dado para informar sobre este evento, nos ha pasado algunas de las imagenes premiadas que os dejo para que las disfruteis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuentes de información:

Hotel Las Gaviotas

FEDAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FOTOGRAFÍA SUBACUÁTICA 2018 EN LA COSTA DE LA REGIÓN DE MURCIA.

Participantes en el concurso
Cartel anunciador campeonato de España de imagen submarina
Cartel anunciador campeonato de España de imagen submarina

Los  próximos días 3, 4 y 5 de octubre se va a celebrar en la costa de la Región de Murcia, concretamente en Cabo de Palos, el  campeonato de España de fotografía subacuática, el XXX NAFOSUB y el XX CEVISUB.

Ubicación de Cabo de Palos
Ubicación de Cabo de Palos

Organizado por la FCMAS (Federación de Actividades Subacuáticas de Castilla-La Mancha) con la colaboración de  FEDAS, Reservas marinas de España, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, Castilla la Mancha con el deporte, Asociación de Estaciones Nauticas , Comité olímpico español , Consejo superior de deportes  y CMAS (Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas) y como patrocinadores el Club de buceo Islas Hormigas, Centro de buceo Naranjito , bodegas Balmoral , La Liga 4 Sport , Academia Icaro , Feria Más y el Consorcio La Manga

Imagen de Pedro Sandoval
Imagen de Pedro Sandoval

Para este evento, que proporcionara una imagen excelente de nuestros magníficos fonos marinos, hay un Reglamento para los participantes que incluye el programa de inmersiones con la novedad de que se declara como Campeonato con NITROX pudiendo, participar opcionalmente, todos los participantes que estén en posesión de la titulación NITROX FEDAS y lo acrediten a la hora derealizar la inscripción y los criterios de buceo recreativo responsable de obligado cumplimiento en una reserva marina.

Representando a la FASRM (Federación de actividades subacuáticas de la Región de Murcia) esta el equipo formado por dos parejas. Una con Javier Ferrer y Ricardo Morer y la otra con José Antonio Oliver y José Luis Alcaide.

La proyección y fallo de los jurados NAFOSUB/CEVISUB se realizara el sábado a las 20’00 horas en el Hotel Las Gaviotas y en la posterior cena, se entregaran los trofeos y se procederá a la clausura.

Marecologia informara tanto del resumen del campeonato como de los premiados.

Fuentes de información:

Reglamento para los participantes

FCMAS (Federación de Actividades Subacuáticas de Castilla-La Mancha)

FEDAS

FASRM (Federación de actividades subacuáticas de la Región de Murcia)

Comité olímpico español

Consejo superior de deportes

club de buceo Islas Hormigas

centro de buceo Naranjito

bodegas Balmoral

Cabo de Palos

Hotel Las Gaviotas