Índice de impacto.
El índice de impacto es la media de veces que en un año determinado fueron citados los artículos publicados por esta revista en los dos años anteriores. Puede utilizarse esta cifra para evaluar o comparar la importancia relativa de una revista con relación a otras de su mismo campo.e artículos publicados en estos dos años. La fórmula es la siguiente:
El ISI, Institute for Scientific Information, calcula y publica los factores de impacto. El ISI es una institución privada que gestiona una importante base de datos que cubre unas 7.500 revistas de casi todas las áreas de conocimiento. Cuenta las citas que cada documento publicado en cada una de las revistas que indexa, cada año, el ISI publica una relación de factores de impacto de las revistas que existen en su base de datos.
Para consultar el factor de impacto de una revista en JCR( Journal Citation Reports)se debe acceder a Web Of Knowledge (WOK) ahora Web Of Science (WOS)
JCR se encuentra limitado, ante esto se puede acceder a información sobre revistas publicadas en España en esto otros enlaces:
1.-DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.
2.- IN-RECS: Índice de impacto, Revistas Españolas de Ciencias Sociales.
3.- – RESH: Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanas, valoración integrada e índice de citas.
4.- IN-RECJ: Índice de impacto, Revistas Españolas de Ciencias Jurídicas.